El proyecto “Sonus” utiliza sensores como los de algunos carros “que avisan cuando hay algún objeto cerca para no estrellarse”, pero en este caso es para que el ciclista o el motociclista que porta la prenda no se accidente, explicó Elkin Garavito, uno de los organizadores del encuentro.
Los creadores de este dispositivo, dos estudiantes y un profesor de la Escuela Arturo Tejada de Bogotá, ganaron 10 millones de pesos para invertir en el desarrollo de la prenda y recibirán asesoría de la Cámara de Comercio de Bogotá.
“Sonus” obtuvo el primer lugar de 15 iniciativas que presentaron entre el viernes y domingo pasado 80 programadores, diseñadores de moda, desarrolladores, publicistas, ingenieros, gerentes de producto y estudiantes, que durante 54 horas trabajaron en proyectos que integraban moda y tecnología.
El segundo puesto lo obtuvo “El Clóset del Chef”, un proyecto de textiles inteligentes y personalizados que potencian la seguridad, la comodidad y la destreza en la cocina. Mientras que la tercera posición fue para “Little Closet”, una plataforma para intercambiar y vender ropa de segunda para bebés.