Lo Último

.

.

miércoles, 17 de abril de 2013

Autoridades buscan sobrevivientes tras el terremoto en suroeste de Pakistán

Autoridades buscan sobrevivientes tras el terremoto en suroeste de PakistánLos equipos de rescate continúan hoy buscando muertos o heridos entre los escombros de la remota área del suroeste de Pakistán donde cerca de 200 casas se derrumbaron por el terremoto que ayer sacudió la zona y costó la vida de 32 vecinos. 

El número de muertos en el área de Mashkil no ha aumentado desde anoche, "pero no podemos descartar que siga sepultada alguna persona en los alrededores", dijo a Efe un portavoz del organismo de gestión de catástrofes de la provincia de Baluchistán, Faisal-ur-Rehmán. 

Los equipos de rescate seguirán durante el día de hoy revisando grupos de casas afectados en el distrito de Washuk -donde se encuentra Mashkil- en busca de supervivientes o más cadáveres. 

"Seguramente hoy por la noche o como máximo mañana por la mañana habremos acabado los trabajos", afirmó a Efe el portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, Said Naím, quien añadió que el número de heridos asciende a unos 120 personas. 

Segun Naím, diez de los heridos están en estado crítico y han sido trasladados a la capital provincial, Qüetta, mientras que el resto han sido atendidos en diversos centros sanitarios del distrito. 

El Ejército informó ayer a última hora de que efectivos de diversos cuerpos se habían trasladado a Washuk para ayudar en las tareas de rescate y que se habían dispuesto varios helicópteros militares para trasladar a los heridos más graves a centros hospitalarios. 

El seísmo, de 7,8 grados en la escala de Richter y cuyo epicentro se situó en la ciudad iraní de Saraván, próxima a la frontera con Pakistán, se pudo sentir en al menos una veintena de ciudades paquistaníes, en especial en el suroeste del país. 

En la meridional Karachi, la urbe más poblada de Pakistán con 18 millones de habitantes, fueron evacuados diversos edificios, pero solo se registraron cuatro heridos tras el desplome de un muro en el barrio de Liyari, según la NDMA.EFE